Infusión de cúrcuma y eucalipto para reforzar el sistema inmunitario. La cúrcuma, entre otras muchas propiedades, estabiliza la flora intestinal y activa los leucotrienos, sustancias asociadas al sistema inmunitario. El eucalipto tiene un efecto desinflamatorio y limipia las vías respiratorias. Hierve ambos ingredientes durante unos diez minutos y, después, retira del fuego, cubre y deja reposar otros diez. Puedes tomar esta infusión con un chorrito de sirope de agave.
Energía, calma, detox: dime qué necesitas y te diré qué infusión casera preparar

- Cúrcuma y eucaliptoAbrir
- Jengibre, limón y mentaAbrir
Jengibre, limón y menta para un aporte extra de energía (y fortalecer los órganos desde dentro). El jengibre es un superlimento que funciona como un antibiótico natural, reforzando el organismo además de activarlo. El limón, gracias a la vitamina C, cuida tanto los tejidos externos como los internos, por ejemplo, el funcionamiento del cerebro. Y la menta funciona como un potente purificador. Prepara esta infusión igual que la anterior, hierviendo los ingredientes y dejando reposar. Una vez hecha, puedes dejarla enfríar o añadir hielo antes de tomar para conseguir un sabroso refresco.
- Manzanas infusionadasAbrir
Manzanas infusionadas para la calma. ¿Sabías que las frutas también se pueden infusionar dejándolas durante veinte minutos-media hora en agua templada o fría? ¿Y que las manzanas ayudan a la relajación gracias a su alto contenido en fósforo, un calmante natural? Además, tienen mucha fibra, vitaminas y minerales y la facultad de reducir el colesterol y el azúcar en sangre. ¡Y se conservan muy bien en la despensa!
- Frutos rojosAbrir
Frutos rojos para un efecto antioxidante. Puedes infusionarlos en frío o en caliente. Añade arándanos (ricos en antioxidantes), frambuesas (ricasen vitamina C) y fresas (ricas en desintoxicantes). También tienes la opción de preparar la infusión con frutos rojos secos, y de aromatizarla con pétalos de rosa.
- Té matchaAbrir
Té matcha, el rey del detox (y de la relajación). ¿Necesitas limpiarte pero también relajarte? Pues recurre a otro superalimento, el té matcha. Existe todo un ritual para prepararlo, pero si quieres agilizar y no dispones de los utensilios específicos, cómpralo en polvo y disuelve una cucharadita en dos cucharadas de agua caliente. Poco a poco, ve agregando más agua y removiendo a la vez, hasta lograr una mezcla cremosa. Puedes añadirle espuma de leche de avena o soja al final, y tomarlo tanto caliente como frío.
- CamomilaAbrir
Camomila para los problemas digestivos y los dolores menstruales. La camomila o manzanilla ayuda a aliviar tanto problemas digestivos como dolores menstruales. Además, reduce la ansiedad y "cura" las heridas de la piel. Prepárate un té con camomila fresca hervida y, si no es posible, adquiérela seca. Te recomendamos tomarlo bien caliente y, tal vez, con un chorrito de sirope de agave o arce.
- Té negro con anísAbrir
Té negro con anís para la concentración. Si te cuesta concentrarte y no quieres abusar de la cafeína, pásate al té negro, que te estimulará al máximo sin generarte ansiedad. Al mezclarlo con anís (hazte con él en formato estrellado y añádeselo al agua mientras infusiona con el té en templado o caliente) evitarás que te siente mal al estómago.
Un buena forma de recargar pilas (o de calmarlas) es prepararte una infusión casera. Para hacerlo bien, solo hay que saber cuáles son los ingredientes adecuados para cada necesidad.
Siempre es mejor que comprarlas preparadas, ya que así evitas, por un lado, los envases (las bolsitas de té, por ejemplo, no se pueden reciclar ya que por lo general incluyen papel, tela y un microplástico: la grapa que suelen llevar); y por otro, la limitación que supone una infusión ya preparada con una determinada combinación de elementos.
Además, al elaborarlas tú misma o tú mismo, te regalarás un momento de lo más relajante y enriquecedor.
ADEMÁS: Cuando la casa es un personaje más: momentos de cine y espacios
La pregunta clave es: ¿qué necesitas hoy? Puede ser un aporte extra de energía porque te hayas levantado más cansada o cansado de lo habitual. O, tal vez, algo de calma, ya que durante estos días difíciles la ansiedad y el estrés pueden hacer mella en nuestro sistema nervioso. O quizás un momento detox para limpiar tu organismo de toxinas acumuladas.
ADEMÁS: No esperes para comprar (hazlo online) la próxima gran tendencia de Zara
Para preparar una infusión casera no se precisa de muchos utensilios. Bastará con un cazo o cacerola pequeña para hervir el agua con los ingredientes o un recipiente tipo jarra para infusionar en frío, una tapa para dejarlo reposar después y un colador. Si tienes un juego específico para preparar infusiones, mejor que mejor, aunque tampoco es impresicindible.
En cuanto a la mezcla, dependerá, como hemos dicho más arriba, de tus necesidades. Todos los ingredientes que te proponemos se pueden adquirir fácilmente en un supermercado o herbolario. Puedes apuntarlos en tu lista la próxima vez que tengas que ir a la compra, apúntalos en tu lista.
¡Haz click en la galería de arriba para aprender a preparar infusiones caseras adaptadas a tus necesidades!