
Juan Luis Londoño Arias es Maluma. Su nombre artístico se forma con las dos primeras letras de los nombres de sus familiares más cercanos: Marlli (mamá), Luis (papá) y Manuela (hermana). Desde muy pequeño cantaba en reuniones familiares y actos del colegio, hasta que a los 15 años compuso el tema No quiero con su compañero de clase, Juan José Arias.
Su tío Juan Parra decidió que era el momento de llevarlo a un estudio de grabación donde cantó ‘Farandulera’ frente a tres importantes productores. Lo que sigue ya es de sobra conocido: Sony Music lo ha encumbrado como el máximo exponente de la música urbana en Colombia.
De hecho, el video de su tema ‘Obsesión’ en el que participa la modelo Lina Posada cuenta con más de 65 millones de visualizaciones. Éxitos como Máximo nivel, Me envuelve, Cosas raras, Qué pasará, No quiero, Loco, Más y más, Linda pero peligrosa, Pierde el control, Vámonos de fuga, Tragao, El juego, Dime qué te parece, Reemplazable y Primer amor, lo ubican como uno de los reggaetoneros más importantes del país.
Pero la música estuvo a punto de perderlo porque Maluma tuvo que decidir entre esta profesión y el fútbol: llevaba ya ocho años practicando con las inferiores del Atlético Nacional y del Club Deportivo La Equidad y, aunque varias veces ha declarado que el deporte le dio disciplina, es la música lo que le ha dejado sus más grandes satisfacciones.
En el Colegio Hontanares de Medellín, donde se formó, destacó siempre como un niño hábil para los deportes y la oratoria pero malo en matemáticas. Tenía horarios especiales de clase para salir a tiempo a los entrenamientos de fútbol y, aunque todo parecía indicar que debutaría pronto en la Liga profesional colombiana, el éxito le vino de repente de la mano de la música.
Corría el año 2010, Maluma apenas tenía 17 años y no se había graduado del colegio, cuando las emisoras de las principales ciudades del país ya hablaban de malumanía y en las discotecas se bailaba Farandulera sin parar.
En 2012 publicó el álbum Magia, con el que obtuvo disco de oro en Colombia por vender más de 10.000 copias y rápidamente pasó de los pequeños conciertos locales a los grandes escenarios. Pero lo que consolida su carrera fueron las diversas nominaciones y premios recibidos durante 2013: nominado al Grammy Latino como mejor nuevo artista; nominado al mejor artista latinoamericano centro en los MTV Europe Music Awards, y ganador del Premio Shock a la mejor canción de radio por La temperatura.
Fue justamente en 2013 cuando Maluma lanza los dos últimos sencillos de su álbum debut: Primer amor, y Miss Independent y se convierte en todo un fenómeno musical y de redes sociales. Hasta su perro Kilate (de raza Boston Terrier) contaba con miles de seguidores en Twitter.
En 2014 los éxitos no pararon. Compuso tres sencillos para su nuevo álbum Addicted, La curiosidad y Carnaval; trabajó al lado de Elvis Crespo en la canción Olé Brazil, que llegó al número uno de las listas y también cantó con Jorge Villamizar el éxito Te viví. Ha explorado otros géneros como el merengue o la electrónica para su disco Pretty Boy, Dirty Boy; trabajó como jurado y entrenador del programa La Voz Kids, y debutó como presentador en la primera edición de los premios Kids' Choice Awards Colombia, de Nickelodeon.
Fotos: Redes Sociales