
El capitán de la Selección Colombia de Fútbol es también uno de los jugadores más queridos en Europa. El tigre, como lo apodan, se apunta varios récords en su carrera: es el futbolista que más goles ha anotado en una sola temporada de un torneo europeo (UEFA 2010-2011); fue incluido como uno de los diez mejores del continente por dos años consecutivos (2011 y 2012) y ha sido nominado varias veces a Balón de Oro. Los hinchas del Atlético de Madrid lo recuerdan como uno de sus mejores jugadores, pues gracias a su trabajo, el equipo pudo conseguir la Copa de Europa en 2011; así como la Copa del Rey en 2012.
Su nombre completo es Radamel Falcao García Zárate, debido a que su padre quiso rendir un homenaje al futbolista brasileño Paulo Roberto Falcao, uno de los mediocampistas más importantes de la historia de Brasil. Lo de El tigre fue producto de una broma del también jugador, Gonzalo Ludeña, con el que el colombiano coincidio en el River Plate. Cuenta Ludeña que cuando disputaban la séptima división de las inferiores del River, Falcao estaba recién llegado al país y se había lucido con dos goles en un partido contra Huracán. En aquella época premiaban al mejor de cada partido con el Tigre de la ESSO, de manera que Ludeña aprovechó el momento para gritar por todos lados que Falcao había sido el tigre de la cancha. De manera que lo que surgió como una broma se le ha quedado al jugador colombiano como apodo y le ha servido para reforzar su imagen como el aguerrido delantero que es.
Y es que apenas con 14 años, Falcao llegó a Argentina para formarse en El River y siempre tuvo claro que su meta era llegar rápidamente a Primera División. Sus compañeros lo recuerdan como un adolescente responsable, serio y muy concentrado en sus entrenamientos. Su primer partido profesional con el River fue en el Torneo Clausura 2005 y su debut internacional, en la Copa Sudamericana 2006 frente al Atlético Paranaense.
En junio de 2008 coincidió con quien luego sería su entrenador y gran amigo en el Atlético de Madrid, Diego Simeone. Corría el mes de junio y Falcao ganaba el torneo clausura argentino jugando con el River y bajo la dirección de técnica de Simeone, y a partir de ese momento las ofertas europeas se multiplicaron. Finalmente, en julio de 2009 se concretó el paso al Porto por cinco temporadas y en 2011 fue traspasado al Atlético de Madrid por 40 millones de euros (la cifra más alta pagada hasta ese momento por un jugador colombiano en el exterior).
Al mismo tiempo que triunfaba en Europa, Falcao se ponía la camiseta tricolor cada vez que lo requería la Selección Colombia. En 2005 triunfó con la Sub-20 en el Sudamericano; compitió en el Mundial Juvenil de 2005, y en junio de 2007 marcó su primer gol con la Selección de mayores, durante la Copa Kirin, ante el combinado de Montenegro.
En mayo de 2013 se concreta su fichaje por el AS Mónaco, equipo con el que perdió el ritmo y la disciplina de campeonatos internacionales de alto nivel, y en septiembre de 2014 pasa al Manchester United.
Uno de los momentos más difíciles en la carrera de este querido jugador colombiano fue precisamente el Mundial de Fútbol de Brasil 2014. Los hinchas esperaron hasta el último minuto para que el tigre se recuperara de una lesión en la rodilla izquierda y pudiera disputar el Mundial, pero el director técnico del equipo, José Pekerman, anunció en junio que el capitán no estaba en condiciones de ir a Brasil. La consternación fue máxima, porque todo el país tenía centradas sus esperanzas en el mejor jugador colombiano en Europa y fue tal el cariño que se le transmitió, que el hashtag #FuerzaFalcao fue trending topic durante varias semanas.
Finalmente, Falcao necesitó seis meses para recuperarse y pudo ver cómo su compañero y amigo, James Rodríguez, se lucía como máximo goleador en un Mundial en el que brilló toda la Selección Colombia.
En cuanto a su vida personal, Falcao está felizmente casado con la argentina Lorelei Tarón, a quien conoció en 2006 en la iglesia evangélica a la que solían asistir. De hecho, ambos reconocen que el "amor a Dios" fue lo que más los unió porque -curiosidades de la vida- ella le iba al Boca Juniors por tradición familiar y cuando se hicieron novios, se pasó al River. En agosto de 2013 nació su hija Dominique.
Fotos: Facebook